Museums and Chill está disponible en Spotify, Google Podcasts y Apple Podcast.
En este nuevo episodio, tenemos el placer de recibir a Matthieu Gill-Bougie, Consejero de Relaciones con los Pueblos Indígenas del Museo de la Civilización de Quebec. Miembro de la Primera Nación Pekuakamiulnuatsh, comparte con nosotros su trayectoria, su compromiso y las iniciativas puestas en marcha para hacer del museo un actor clave en el reconocimiento y la reconciliación con los pueblos aborígenes.
Desde la co-creación de exposiciones hasta la implicación de la generación más joven y las asociaciones internacionales, Matthieu Gill-Bougie analiza los retos y esperanzas asociados a la promoción de las culturas aborígenes en el panorama museístico contemporáneo.
Un intercambio sensible y esclarecedor sobre la transformación de las instituciones culturales hacia un mayor diálogo, respeto y representación auténtica.
HOST DE ESTE EPISODIO
Laetitia Conort, Coordinadora de Comunicación Digital en el Consejo Internacional de Museos. Antes de incorporarse al ICOM, Laetitia trabajó en el campo de la creación contemporánea. Tras cursar un máster en museología en la École du Louvre y otro en gestión de proyectos culturales en el Institut d’Etudes Européennes (París 8), se especializó en comunicación y coordinación de proyectos relacionados con la cultura y el arte.
Invitado en este episodio
Matthieu Gill-Bougie es Asesor de Relaciones con los Aborígenes en el Museo de la Civilización de Quebec. Tras estudiar antropología en la Universidad Laval, trabajó en el campo de las actividades culturales y la salud de los aborígenes antes de incorporarse al Museo. De ascendencia quebequesa, francesa e ilnu, Matthieu es miembro de la Primera Nación Pekuakamiulnuatsh.
DISCLAIMER
Los puntos de vista y opiniones expresados por nuestros invitados al podcast son suyos y no reflejan los puntos de vista u opiniones del Consejo Internacional de Museos (ICOM) ni de sus órganos y entidades. El contenido de este podcast se ofrece únicamente con fines informativos y de entretenimiento. El ICOM y sus organismos y entidades no respaldan ni son responsables de las declaraciones u opiniones expresadas por los invitados durante el podcast. Se recomienda a los oyentes que realicen sus propias investigaciones y busquen asesoramiento profesional antes de tomar decisiones basadas en la información tratada en este podcast.